SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Eficiencia financiera de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) del Perú en el periodo 2015-2021Detección de periodos de crisis del NASDAQ con EEMD - AE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de economía y finanzas

versão On-line ISSN 2448-6795versão impressa ISSN 1665-5346

Resumo

GARCIA-SANTILLAN, Arturo. Educación financiera en los trabajadores del sector alimenticio en México. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2023, vol.18, n.1, e804.  Epub 13-Maio-2024. ISSN 2448-6795.  https://doi.org/10.21919/remef.v18i1.804.

El estudio se centra en medir el nivel de educación financiera (EF) entre los trabajadores de corporativos del sector alimenticio en México. Para obtener los datos se aplicó el test EduFin a 325 trabajadores de las sucursales de corporativos del sector alimenticio. Los datos se analizaron mediante el análisis factorial exploratorio con extracción de componentes y rotación Varimax, así como el ANOVA de un factor para identificar diferencias por género. Los principales hallazgos muestran que el nivel de educación financiera de los trabajadores no es bajo y tampoco se encontró alguna diferencia por género. Se recomienda ampliar la muestra al mayor número de empleados en los diferentes municipios del estado, ya que una limitante fue el tiempo de aplicación del test, que impidió lograr una mayor población en otros municipios del estado. En lo general podemos decir que los empleados de los corporativos estudiados mostraron un conocimiento aceptable de los cinco constructos que se analizaron, por lo que se podría esperar un buen manejo de sus finanzas personales. Es conveniente continuar desarrollando e implementando políticas públicas y programas de educación financiera para los trabajadores de los diferentes sectores productivos.

Palavras-chave : Educación financiera; componentes principales; género; sector alimenticio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )