Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de neurociencia
versión On-line ISSN 2604-6180versión impresa ISSN 1665-5044
Resumen
ESPARZA-HERNANDEZ, Claudia N. et al. Factores asociados con síntomas psicóticos en la enfermedad de Parkinson: un estudio transversal. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2024, vol.25, n.5, pp.125-130. Epub 14-Mar-2025. ISSN 2604-6180. https://doi.org/10.24875/rmn.24000012.
Objetivo:
Investigar la relación entre la disfunción autonómica, específicamente la hipotensión ortostática, y la presencia de psicosis en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP). Además, identificar otros factores no motores que influyen en el desarrollo de la psicosis.
Métodos:
Realizamos un estudio multicéntrico observacional de corte transversal. Se obtuvo la aprobación del comité de ética institucional. Los participantes (n = 306) fueron reclutados mediante muestreo de conveniencia no probabilístico de la cohorte del Grupo Mexicano de Estudio de Parkinson. La recolección de datos ocurrió entre julio de 2017 y junio de 2018. Se recopilaron datos demográficos y clínicos, incluyendo edad, género, duración de la enfermedad, medicación y puntajes MDS-UPDRS. Los síntomas psicóticos se evaluaron utilizando el ítem 1.2, mientras que la disfunción autonómica se evaluó utilizando los ítems 1.10, 1.11 y 1.12 del MDS-UPDRS. Se emplearon estadísticas descriptivas, pruebas de chi-cuadrado, pruebas U de Mann-Whitney y regresión logística para el análisis.
Resultados:
El 18% reportó síntomas de psicosis. Entre estos pacientes, la hipotensión ortostática se asoció significativamente con síntomas de psicosis (p = 0.001, RM 2.82). El análisis de regresión identificó la apatía (p = 0.003), el deterioro cognitivo (p = 0.012) y una duración más larga de la enfermedad (p = 0.001) como predictores de síntomas de psicosis.
Conclusiones:
Aunque la hipotensión ortostática se asocia con síntomas de psicosis, el deterioro cognitivo, la apatía y la duración de la enfermedad contribuyen significativamente a su presencia en nuestra cohorte. Estos hallazgos subrayan la complejidad de los factores que contribuyen a la psicosis en la EP.
Palabras llave : Enfermedad de Parkinson; Psicosis; Apatía; Deterioro cognitivo; Disfunción autonómica.