Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Superficies y vacío
versão impressa ISSN 1665-3521
Resumo
RODILES-LOPEZ, J.O.; MANIVEL-CHAVEZ, R.A.; ZAMORA-VEGA, R. e MARTINEZ-FLORES, H.E.. Elaboración de una botana de nopal obtenida por deshidratación osmótica. Superf. vacío [online]. 2016, vol.29, n.2, pp.49-54. Epub 23-Out-2020. ISSN 1665-3521.
Se elaboró una botana de nopal mediante deshidratación osmótica. El proceso de deshidratación se llevó a cabo con una relación nopal:jarabe 1:2 y usando sacarosa como agente osmótico. Las piezas de nopal se introdujeron en el jarabe a tres diferentes condiciones de temperatura (40, 60 y 80 °C), tiempos de remojo (6, 8 y 10 h) y una concentración de jarabe de 50, 60 y 80 grados Brix (°Bx), de acuerdo a un diseño experimental Box-Behnken. Las condiciones óptimas de proceso fueron: solución osmótica de 50 °Bx, temperatura de 80 °C y 6 h de inmersión del nopal en la solución osmótica y con una humedad final de 40.3 %. El producto de la deshidratación osmótica fue secado a 62 °C por 3 h en una estufa, y obteniéndose una humedad final de 8.5 % y con una actividad de agua de 0.696.
Palavras-chave : botana; nopal; deshidratación osmótica; secado.