Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de ingeniería química
versión impresa ISSN 1665-2738
Resumen
ORTIZ-ESTRADA, C.H.; DIAZ-DIAZ, C. Y.; CRUZ-OLIVARES, J. y PEREZ-ALONSO, C.. Formación de micropartículas de coenzima Q10 con dióxido de carbono supercrítico. Rev. Mex. Ing. Quím [online]. 2015, vol.14, n.1, pp.49-59. ISSN 1665-2738.
La coenzima Q10 es un potente antioxidante utilizado en las enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y el cáncer. Su naturaleza hidrofóbica limita sus aplicaciones, ya que el cuerpo humano la absorbe con dificultad, es por eso que se propone aumentar su biodisponibilidad al disminuir el tamano de partícula utilizando dióxido de carbono supercrítico. Se determinó experimentalmente el comportamiento de fases de la coenzima en un sistema supercrítico. Los datos de equilibrio y un diseño experimental factorial 2k se utilizaron para encontrar cómo la forma y el tamaño de las micropartículas se ven afectados por la temperatura, la concentración de coQ10 y diámetro de la boquilla. Las micropartículas se caracterizaron mediante espectrometría de infrarrojo y cromatografía. Para verificar la estructura química fundamental, el tamaño y la forma de las micropartículas se utilizó microscopía electrónica de barrido. Se encontró una disminución significativa en el tamaño de partícula y una modificación de la estructura física. El poder antioxidante de coQ10 micronizada se incremento de manera importante. Por último, con el fin de evaluar la biodisponibilidad, se determinó la cinética de la solubilidad en etanol, y se encontró un aumento sustancial en la velocidad de solubilización de la coQ10 micronizada en comparación con la coenzima Q10 comercial.
Palabras llave : coenzima Q10; biodisponibilidad; micronización; dióxido de carbono supercrítico.