Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de ingeniería química
versión impresa ISSN 1665-2738
Resumen
VIGUERAS-CARMONA, S.E. et al. Efecto del pretratamiento sobre la biodegradabilidad anaerobia y calidad microbiológica de lodos residuales secundarios. Rev. Mex. Ing. Quím [online]. 2013, vol.12, n.2, pp.293-301. ISSN 1665-2738.
En este trabajo se evaluó el efecto de varios pretratamientos sobre la solubilización, biodegradabilidad y calidad microbiológica de lodos residuales secundarios. Se utilizan seis pretratamientos: térmico, alcalino, ultrasonido, termico-alcalino, alcalino-ultrasonido, ultrasonido-alcalino. El pretratamiento con el que se logró la mayor solubilización fue el ultrasonido-alcalino con 85% y este pretratamiento fue el que presentó la mayor biodegradabilidad con 65%. Además se observó una reactivación de patógenos en todos los casos, excepto en el termoalcalino, lo que implica una disminución en su caridad microbiológica y el biosólido no cumplió con la clasificación de tipo A. El fenómeno de reactivación de patógenos puede implicar una revisión de los criterios de clasificación de los biosólidos o bien, la inclusión de un parámetro de tiempo de almacenamiento previo a su disposición final, lo que elevaría los costos de disposición.
Palabras llave : solubilización; pretratamiento; patógeno; biodegradación anaerobia; metano.