Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de ingeniería química
versión impresa ISSN 1665-2738
Resumen
ESPINOSA-RODRIGUEZ, M. A.; FLORES- ALAMO, N.; ESPARZA-SOTO, M. y FALL, C.. Efecto de la temperatura en la tasa de crecimiento y decaimiento heterotrófico en el rango de 20-32°C en un proceso de lodos activados. Rev. Mex. Ing. Quím [online]. 2012, vol.11, n.2, pp.309-321. ISSN 1665-2738.
El modelo ASM1 es aceptado como referencia para predecir y comprender los procesos de degradación de materia orgánica, nitrificación y desnitrificación en sistemas de lodos activados. Para calibrar el modelo, se requiere estimar paréticos tales como la tasa máxima de crecimiento (µHMAX) y de decaimiento (bH) heterotróficos. Estos parámetros han sido estudiados para temperaturas menores a 20°C. El objetivo de esta investigación, fue evaluar µHMAX y bH en un rango de temperatura de 20 a 32°C en la planta de tratamiento de aguas residuales "Dulces Nombres" en Monterrey, Nuevo León, México. El trabajo se basó en pruebas respirométricas como parte de la calibración del modelo ASM1. La fracción de sustrato fácilmente biodegradable (SS) fue baja (34 mg/L) dificultándose las pruebas de crecimiento. Para evaluar µHMAX , fue necesario agregar acetato de sodio para obtener un crecimiento duradero de los microorganismos y así poder estimar este parámetro. Las pruebas de respirometría, se realizaron a temperaturas de 20, 24, 28 y 32°C. Los resultados promedio de µHMAX y bH para 20°C fueron de 6.9 y 0.40 d-1 respectivamente. El factor de corrección por cambio de temperatura (θ) de Arrhenius para µHMAX y bH fue de 1.045 y 1.04 respectivamente, los cuales se pueden aplicar para condiciones de clima cálido o tropical.
Palabras llave : modelo ASM1; tasa de crecimiento heterotrófico; tasa de decaimiento heterotrófico; respirometría; factor de corrección por cambio de temperatura.