Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de ingeniería química
versión impresa ISSN 1665-2738
Resumen
VILLAGOMEZ-ZAVALA, D. L. et al. Estudio comparativo de las propiedades mecánicas de películas comestibles elaboradas a partir de matrices poliméricas simples y combinadas. Rev. Mex. Ing. Quím [online]. 2008, vol.7, n.3, pp.263-273. ISSN 1665-2738.
Se utilizó alginato de sodio, κ-carragenina, goma de mezquite y/o proteína concentrada de suero lácteo, solos o combinados para obtener películas comestibles, usando sorbitol como plastificante. Se determinaron las propiedades mecánicas de las películas por medio de un analizador de textura TA-TX2. Las películas con mayor factor de ruptura, esfuerzo tensil, esfuerzo tensil a la ruptura y energía tensil a la ruptura, fueron las elaboradas con solo alginato de sodio. Los menores valores del Módulo de Young, se obtuvieron con las mezclas de alginato de sodio y κ-carragenina (cuando esta última predominó en la mezcla) y con las mezclas de goma de mezquite y proteína concentrada de suero lácteo (cuando el primero predominó en la mezcla). La película de esta última mezcla fue también la que exhibió mayor elongación (%). Las películas elaboradas sólo con alginato de sodio o sólo con κ-carragenina o en mezcla con la otra goma (predominando el alginato de sodio), podrían clasificarse como duras, fuertes y resistentes. Las películas de goma de mezquite o de proteína concentrada de suero lácteo o las películas donde la mezcla de éstos predominaba sobre el contenido de alginato de sodio y/o κ-carragenina, fueron en su mayoría suaves y débiles.
Palabras llave : hidrocoloides; películas comestibles; goma de mezquite; alginato de sodio; κ-carragenina; proteína concentrada de suero lácteo.