SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue74The profile of the university professor from the student perspectivePanorama of the Mexican education system from the perspective of public policy author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Innovación educativa (México, DF)

Print version ISSN 1665-2673

Abstract

MENDOZA GONZALEZ, Brenda. Prácticas de crianza y acoso escolar: descripción en alumnado de educación básica. Innov. educ. (Méx. DF) [online]. 2017, vol.17, n.74, pp.125-141. ISSN 1665-2673.

El acoso escolar es un subtipo del comportamiento agresivo, cuyo origen es multicausal. Existe amplia evidencia científica que señala que el contexto familiar, influye en el aprendizaje de comportamiento agresivo, por lo que, el objetivo es conocer las diferencias significativas entre grupos de alumnos que participan en violencia y acoso escolar y los que no se involucran, en función de las prácticas de crianza que reciben de sus padres, identificando si existe mayor riesgo de participación en episodios de acoso escolar en función del género y nivel escolar. En el estudio participaron 557 alumnos de educación básica, de cinco escuelas públicas. El alumnado contestó dos instrumentos de evaluación, que miden las variables de investigación. El estudio es descriptivo, con diseño transversal. Los resultados identifican diferencias en las prácticas de crianza empleadas por los padres según el rol de participación en acoso escolar (víctima, víctima/agresor y no involucrado). Con respecto al sexo, hombres y mujeres se encuentran en igual riesgo, asimismo en relación a la escolaridad, el alumnado de primaria se encuentra en mayor riesgo de participar en acoso escolar que el de secundaria.

Keywords : Acoso escolar; agresión; crianza; educación familiar; familia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )