SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26Efecto de la concentración y forma iónica del nitrógeno (N) en la fotosíntesis, crecimiento y producción de frutos de arándano (Vaccinium corymbosum L.)Polimorfismo del gen PAPPA2 asociado con la fertilidad postparto en vacas lecheras de raza Holstein manejadas bajo condiciones cálidas en el sur de Sonora México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Biotecnia

versión On-line ISSN 1665-1456

Resumen

VELASCO MORALES, Marco Arturo et al. Producción sostenible de biogás mediante co-digestión anaerobia de lactosuero y estiércol bovino. Biotecnia [online]. 2024, vol.26, e2063.  Epub 21-Abr-2025. ISSN 1665-1456.  https://doi.org/10.18633/biotecnia.v26.2063.

En México, específicamente en el estado de Chiapas, la industria del ganado lechero juega un papel importante en la producción de queso y leche. Sin embargo, las grandes cantidades de estiércol de ganado (EB) y Lactosuero (LS) generados como subproductos generan desafíos ambientales si no se gestionan adecuadamente. Para abordar este problema, la tecnología de digestión anaerobia (DA) ofrece una solución sostenible mediante el tratamiento de residuos orgánicos y la producción de biogás. Este estudio se centra en evaluar el potencial de EB y LS, tanto individualmente como en co-digestión, en un entorno anaerobio, para el manejo de tales residuos. El estudio también evalúa el rendimiento y la composición del biogás utilizando un reactor anaerobio de flujo ascendente (RAFA) con diferentes mezclas EB y LS. Los resultados indican que la relación 30EB:70LS exhibió el mayor rendimiento de metano (CH4), superando a otros ensayos realizados tanto en codigestión como en monodigestión. Además, el reactor RAFA mostró que una mezcla de 90EB:10LS produjo 25,73 L de biogás por gramo de sólidos volátiles por día, con una composición de 60 % de metano (CH4) y 40 % de dióxido de carbono (CO2). Esta investigación demuestra el potencial para el tratamiento eficiente y respetuoso con el medio ambiente de EB y LS a través de la codigestión optimizada y la tecnología RAFA, destacando la oportunidad de generar biogás mientras se reducen los desechos.

Palabras llave : Biogás; digestión anaeróbica; potencial bioquímico de metano; sustratos; rendimiento de metano.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )