SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26Tierra de diatomea y Bauveria bassiana en matrices de alcohol polivinilico, un efecto combinado para el control de Pieris brassicaePrimer registro de lesiones epiteliales sugerentes de fibropapilomatosis en tortugas Golfinas (Lepidochelys olivacea) anidadoras en Baja California Sur, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Biotecnia

versión On-line ISSN 1665-1456

Resumen

RESENDIZ MARTINEZ, José Francisco et al. Predominancia de especies forestales y asociación de hongos fitopatógenos en árboles de la Ciudad de México. Biotecnia [online]. 2024, vol.26, e2156.  Epub 08-Nov-2024. ISSN 1665-1456.  https://doi.org/10.18633/biotecnia.v26.2156.

El objetivo fue determinar la prevalencia de especies forestales e identificar hongos fitopatógenos en árboles de CDMX. El arbolado se delimitó en el Parque 18 de marzo a partir de la distribución de parques y jardines con vegetación nativa e introducida. De 2018 - 2020 se muestrearon especies arbóreas y se recolectó tejido vegetal enfermo, la clasificación se realizó mediante el manual de especies botánicas del Valle de México y la identificación de hongos con claves taxonómicas. Se encontraron 25 familias botánicas con diferencias significativas (p ≤ 0.05) en la diversidad de especies nativas (39.51 %) e introducidas (60.49 %). Hojas, brotes y ramas presentaron manchas foliares, clorosis, cancros, muerte de tejido vascular, cenicillas y royas. El grado de afectación con mayor incidencia en sanidad y calidad del arbolado fue Kirramyces epicoccoides, Aspergillus niger, Tubercularia sp. y A. alternata (2.34, 2.58, 5.74, 6.80 %, respectivamente). La incidencia acumulada de casos registrados en arbolado fue del 17.46 %. Ulmus parvifolia expresó mayor aumento epidemiológico. A. alternata tuvo impacto significativo en la dinámica poblacional. La incidencia de hongos fitopatógenos en especies arbóreas evidenció el estatus fitosanitario general que representa el arbolado de CDMX, lo que permitirá establecer medidas de manejo de enfermedades específicas.

Palabras llave : Dinámica poblacional acumulada; estatus fitosanitario; incidencia acumulada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )