Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Tópicos del Seminario
versión On-line ISSN 2594-0619versión impresa ISSN 1665-1200
Resumen
DONDERO, Maria Giulia. Semiótica de la acción: textualización y notación. Tóp. Sem [online]. 2015, n.33, pp.101-130. ISSN 2594-0619.
Este texto trata cuestiones epistemológicas y metodológicas no del todo consideradas en semiótica: las prácticas y los instrumentos necesarios para su análisis. En la primera parte el artículo recorre el debate en cuanto a la relación entre una epistemología del texto y una epistemología de la práctica, así como la cuestión de la enunciación (enunciación enunciada, enunciación en acto, praxis enunciativa). En la segunda parte se aborda el concepto de textualización como lugar de mediación entre el texto y la práctica: las textualizaciones (fotografías, videos, apuntes) permiten seguir y fijar el despliegue de la práctica, la cual es efímera e inasible. En la tercera parte se reflexiona sobre la cuestión de la notación que funciona de manera diferente a las otras textualizaciones: funciona como una reconstrucción ex post de la totalidad de la práctica, al poner en escena los patterns de los gestos y de los intercambios. Y, de manera más general, el objetivo del presente artículo consiste en interrogarnos sobre el futuro de la semiótica y sobre los objetos que puede ofrecer, sin traicionar su historia y sin quedarse encerrada en una condición que la hace incapaz de analizar la actualidad social.
Palabras llave : enunciación; texto; práctica; textualización; notación.