Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Tópicos del Seminario
versión On-line ISSN 2594-0619versión impresa ISSN 1665-1200
Resumen
BASSO FOSSALI, Pierluigi. Lo que permanece de la inmanencia: La organización de las mediaciones y la compleja gestión de la heterogeneidad. Tóp. Sem [online]. 2015, n.33, pp.59-100. ISSN 2594-0619.
Tanto el discurso como la percepción parecen permitir una perspectiva epistemológica anclada en la inmanencia de las observaciones y en la constitución de un referente interno dentro de las configuraciones; por el contrario, la gestión del sentido a lo largo de las prácticas sigue siendo un intento por traducir los planos de inmanencia y devolver numerosos valores tomados en el interior de las configuraciones discursivas de distinto estatus, y no sólo en el interior de experiencias sensibles deformes. Una semiótica de las prácticas parece, entonces, reintroducir una trascendencia de los valores que posibilitan la elaboración y negociación de las identidades culturales. Aún más: vuelve a asociar a la práctica teórica misma una confrontación con la heterogeneidad, la que ya no parece ser saturable dentro de una integración homogeneizadora superior. ¿Qué ocurre, entonces, con la inmanencia? ¿Se puede traducir el problema de la inmanencia en la reunión entre un sistema y un ambiente? Como es natural, no queda más que cuestionar la tradición de la propia disciplina; ahora, las mediaciones semióticas, en tanto terceridad y arbitrarias, no se colocan ni como el término ab quo, ni como el término ad quem de una homogeneización de los valores, sino más bien como los operadores de historia, donde la dialéctica entre inmanencia y trascendencia de las identidades sigue siendo un trabajo productivo de individualización con relación a una heterogeneidad de fondo que no tiene solución.
Palabras llave : inmanencia; semiótica; heterogeneidad.