Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Boletín médico del Hospital Infantil de México
versión impresa ISSN 1665-1146
Resumen
VELASCO-HIDALGO, Liliana et al. Riesgo de alteraciones en el neurodesarrollo en infantiles y prescolares con cáncer. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2024, vol.81, n.4, pp.217-224. Epub 04-Mar-2025. ISSN 1665-1146. https://doi.org/10.24875/bmhim.24000011.
Introducción:
En algunos pacientes supervivientes de cáncer se presentan dificultades de concentración, atención y memoria, sin embargo no hay estudios en relación al neurodesarrollo en pacientes menores de 5 años que se encuentran en tratamiento oncológico. Por lo que el objetivo fue valorar el neurodesarrollo en pacientes con cáncer durante el tratamiento oncológico mediante la prueba EDI tomando en cuenta diversos factores como su estado nutricional, tipo de cancer, y el efecto del tratamiento.
Métodos:
Se realizó un estudio transversal, de febrero de 2018 a marzo de 2019. Se incluyeron pacientes mayores de 1 año y menores de 5 años con diagnóstico de cáncer fuera del sistema nervioso central, en tratamiento oncológico.
Resultados:
Se incluyeron 45 pacientes. En el área motor fina el 28% de los pacientes con retinoblastoma y 23% con leucemias y linfomas se encontraron en rojo (retraso) en comparación con 0% de los pacientes con tumores sólidos (p = 0.025). En el resultado global se encontró que 19 (42.2%) pacientes tuvieron neurodesarrollo normal (gris), 7 (15.5%) rezago en el neurodesarrollo (gris claro) y 19 (42.2%) con riesgo de retraso en el desarrollo (negro). De los pacientes que presentaron riesgo de retraso el 52% fueron del grupo de leucemias y linfomas, el 71% en el grupo de retinoblastoma y el 23% del grupo de tumores sólidos (p = 0.06).
Conclusiones:
La presencia de riesgo de retraso y rezago en el neurodesarrollo es frecuente en menores de 5 años con diagnóstico de cáncer. Se requieren más estudios, para evaluar el efecto del tratamiento en este grupo de pacientes, ya que pueden influir diversos factores.
Palabras llave : Alteraciones en el neurodesarrillo; Neoplasias; Desarrollo infantil; Quimioterapia.