SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 issue6Complementary feeding practices in Mexican healthy infants: How close are they to the current guidelines?Invasive infections by non-vaccine serotypes of Streptococcus pneumoniae: a growing threat author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

QUEZADA-UGALDE, Ana M.  and  GONZALEZ-SERRANO, Sunny. Validación de apariencia de la prueba general para la evaluación del desarrollo (EVADE) en niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 14 años. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2019, vol.76, n.6, pp.273-280.  Epub Mar 13, 2020. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.19000024.

Introducción:

La prueba general para la evaluación del desarrollo (EVADE) para niñas, niños y adolescentes entre 6 y 14 años es la única prueba a nivel nacional que valora el desarrollo en población escolar y adolescente. Este artículo presenta los resultados tras someter la prueba, el instructivo y los materiales estandarizados al proceso de validación de apariencia.

Métodos:

Se llevó a cabo un estudio descriptivo exploratorio, con metodología cuantitativa-cualitativa. La prueba EVADE se aplicó a una muestra de 730 niñas, niños y adolescentes entre 6 y 14 años; asimismo, se utilizó la técnica de juicio de expertos. El análisis de los datos se efectuó a través de un análisis psicométrico de los enunciados y triangulación.

Resultados:

De los 730 participantes, el 44.5% correspondió a zonas rurales (n = 325) y el 55.4% a zonas urbanas (n = 405). El 51.7% de ellos eran de sexo femenino (n = 378) y el 48.2%, de sexo masculino (n = 352). Se calculó el nivel de dificultad y el coeficiente de efectividad discriminativa para los enunciados. A la par de los hallazgos referidos por los expertos, resultó en la modificación de 22 enunciados, la creación de cuatro nuevos artículos en las áreas cognitiva y de lenguaje. También se cambió la calificación por áreas, se mejoró el instructivo y se crearon nuevos materiales.

Conclusiones:

La presente investigación aporta una prueba validada para la población infantil escolar y adolescente, que fue incluida en la política pública de atención integral de la población infantil costarricense. Se recomiendan procesos de validación subsecuentes con el fin de mejorar áreas específicas, como motricidad y socioafectiva.

Keywords : Desarrollo infantil y adolescente; Estudio de validación; Prueba EVADE; Tamizaje.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )