Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Boletín médico del Hospital Infantil de México
versión impresa ISSN 1665-1146
Resumen
MARTINEZ ESPINOSA, Alejandro. Empleo materno y exceso de peso en escolares mexicanos en 2012: la importancia de las características del hogar. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2018, vol.75, n.2, pp.104-112. ISSN 1665-1146. https://doi.org/10.24875/bmhim.m18000015.
Introducción:
La evidencia respecto a la relación entre la participación laboral de las madres y el sobrepeso y la obesidad de los niños en edad escolar presenta resultados divergentes en todo el mundo. En México, dicha relación no ha sido analizada con datos representativos nacionales. Por lo anterior, el objetivo de este artículo fue evaluar el papel de la participación laboral materna extradoméstica en el peso elevado de la población mexicana en edad escolar (5 a 11 años).
Métodos:
Se realizó un estudio transversal a partir de una muestra de 17,418 individuos provenientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, utilizando modelos de regresión logística binomial.
Resultados:
En el modelo en el que se controló por características individuales de la madre y de contexto se encontró una relación entre la participación materna en el mercado laboral y la composición corporal de los escolares. Sin embargo, al incorporar las características del hogar (arreglos residenciales, etnicidad, tamaño, seguridad alimentaria y nivel socioeconómico) al modelo estadístico, el empleo materno dejó de ser estadísticamente significativo. Dicho modelo fue el que presentó mayor bondad de ajuste.
Conclusiones:
Las características del hogar, más allá de que la madre trabaje, son aspectos cruciales para entender las tasas de prevalencia de obesidad y sobrepeso en los escolares mexicanos.
Palabras llave : Empleo materno; Sobrepeso y obesidad; Escolares; Hogares; Encuesta nacional.