Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Boletín médico del Hospital Infantil de México
versión impresa ISSN 1665-1146
Resumen
SALAZAR-RENDON, Juan Carlos; MENDEZ, Nina y AZCORRA, Hugo. Asociación entre el sobrepeso y la obesidad con el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la ciudad de Mérida, México. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2018, vol.75, n.2, pp.94-103. ISSN 1665-1146. https://doi.org/10.24875/bmhim.m18000018.
Introducción:
Diversos estudios señalan una relación negativa entre la obesidad y el rendimiento académico en la población infantil. Sin embargo, este tema ha sido poco estudiado en México. El objetivo de este estudio fue analizar la asociación entre el sobrepeso y la obesidad con el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de Mérida.
Métodos:
Se midió el peso y la talla y se calculó el índice de masa corporal (IMC) en una muestra de 566 alumnos de ambos sexos de escuelas secundarias públicas de Mérida. Se clasificó el estado nutricional de los adolescentes en peso normal (-2 - < +1 desviaciones estándar [DE]), sobrepeso (+1 - < 2 DE) y obesidad (> +2 DE) de acuerdo con los valores de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se utilizó el promedio de calificaciones obtenidas en las asignaturas de lenguaje, matemáticas y ciencias como un indicador del rendimiento académico. Se consideró desempeño mayor cuando el promedio fue > 8 puntos y menor cuando fue < 8 puntos. El análisis de asociación entre las variables se realizó mediante modelos de regresión logística.
Resultados:
La prevalencia conjunta de sobrepeso y obesidad fue del 44%. Al ajustar para el grado escolar, el tipo de escuela, el número de ausencias y la procedencia maya del apellido, las adolescentes con obesidad tuvieron un riesgo significativo de tener desempeño menor en matemáticas (razón de momios [RM]: 3.07; IC 95%: 1.39-6.80) y lenguaje (RM: 2.55; IC 95%: 1.14-5.71) al compararlas con aquellas con peso saludable.
Conclusiones:
Los resultados sugieren que la obesidad es un factor de riesgo para tener un menor rendimiento académico en las adolescentes de entre 12 y 15 años, pero no entre los adolescentes de la misma edad.
Palabras llave : Rendimiento académico; IMC; Obesidad; Adolescentes.