Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Espiral (Guadalajara)
Print version ISSN 1665-0565
Abstract
VILLAFUERTE SOLIS, Daniel. Neoextractivismo, megaproyectos y conflictividad en Guatemala y Nicaragua. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2014, vol.21, n.61, pp.109-141. ISSN 1665-0565.
Se analiza la nueva fase del modelo económico extractivista en Guatemala y Nicaragua, países que están planteando la construcción de corredores interoceánicos con el propósito de conectar el Pacífico con el Atlántico y eventualmente competir con el canal de Panamá. La hipótesis que aquí se presenta es que los nuevos corredores, además de agilizar el comercio y dinamizar la industria maquiladora, acelerarán la conversión de estos países en espacios de nueva inversión de capital extranjero, principalmente en minería, producción de energía eólica e hidroeléctrica, así como de agrocombustibles. Los proyectos constituyen la punta de lanza del neoextractivismo agrícola-minero y del aprovechamiento de recursos estratégicos, como el agua y el viento, para la producción de energía eléctrica; rubros que interesan al capital multinacional.
Keywords : neoextractivismo; megaproyectos; Guatemala; Nicaragua; canal interoceánico.