Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Espiral (Guadalajara)
Print version ISSN 1665-0565
Abstract
TELLA, Guillermo C. et al. La emergencia del parque social: Expresiones del proceso de contraurbanización en Buenos Aires. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2007, vol.13, n.38, pp.141-168. ISSN 1665-0565.
Buenos Aires se ha desarrollado históricamente exacerbando el carácter abierto de su trama urbana, donde la calle, la esquina o la plaza eran instrumentos cívicos de cohesión social, de fortalecimiento de las relaciones de vecindad. Sin embargo, en las últimas décadas ha sido testigo de un proceso de ruptura de los patrones tradicionales de crecimiento a partir del surgimiento de enclaves fortificados, los "parques cerrados", que encapsulan actividades, fragmentan territorios, segregan población. En este marco comenzó a desarrollarse una experiencia singular, el "parque social", que se presenta como instrumento de contención e integración de aquellas comunidades locales excluidas que buscan afrontar la crítica situación dominante.
Keywords : fragmentación; bunkerización; contraurbanización; comunidad local; parque social.