SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Diferencias, desigualdades y conflicto en un grupo de Alcohólicos Anónimos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desacatos

versión On-line ISSN 2448-5144versión impresa ISSN 1607-050X

Resumen

ROSOVSKY, Haydée. Alcohólicos Anónimos en México: fragmentación y fortalezas. Desacatos [online]. 2009, n.29, pp.13-30. ISSN 2448-5144.

En este trabajo se describen algunas características organizacionales de Alcohólicos Anónimos (AA), así como los antecedentes socioculturales e históricos que influyeron en su conformación. Asimismo, se presentan aspectos del desarrollo de AA en México y las particularidades que se observan en su adaptación a ese contexto social, destacando las diversas fragmentaciones que sufrió a lo largo del tiempo que, sin embargo, no han restado vitalidad ni importancia a AA en este país. Se analizan los factores sociales que contribuyen a la presentación peculiar de esa organización en México. Los datos que se ofrecen son resultado de un estudio colaborativo internacional en el que participaron, además de México, otros siete países y que fue auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OM) en Europa.

Palabras llave : alcoholismo; rehabilitación; Alcohólicos Anónimos; grupos de ayuda mutua; temperancia; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons