SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 número3Soporte circulatorio con ECMO venovenoso en paciente con síndrome de reperfusión pulmonar secundario a tromboendarterectomía arterial pulmonarDesarrollo, técnicas y utilidad de modelos animales experimentales de aneurismas aórticos torácicos y abdominales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

GOMEZ-ROSERO, Jaime A.; DUQUE-GONZALEZ, Laura  y  SENIOR-SANCHEZ, Juan M.. Estado actual de la denervación renal simpática en el tratamiento de la hipertensión. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2024, vol.94, n.3, pp.366-372.  Epub 25-Feb-2025. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.23000191.

Esta revisión brinda una síntesis de la eficacia y la seguridad de la denervación simpática renal como enfoque terapéutico para la hipertensión resistente. A pesar del entusiasmo inicial generado por los resultados de los primeros ensayos clínicos, la eficacia de esta terapia se vio comprometida por los hallazgos negativos del estudio Symplicity HTN-3. Sin embargo, recientes avances en la tecnología de catéteres y una refinada selección de los pacientes han proporcionado resultados más prometedores. Estudios posteriores, como SPYRAL HTN-OFF MED y RADIANCE II, demostraron reducciones significativas en la presión arterial, incluso en pacientes con hipertensión de leve a moderada. A pesar de la falta de datos sólidos sobre desenlaces clínicos importantes, las investigaciones sobre el tiempo en rango terapéutico de los pacientes sometidos a denervación simpática renal sugirieron posibles beneficios cardiovasculares. No obstante, se requiere una mayor investigación para comprender a fondo el impacto a largo plazo, evaluar la relación costo-efectividad y determinar con precisión qué subgrupos de pacientes podrían obtener los mayores beneficios de esta terapia.

Palabras llave : Hipertensión resistente; Denervación simpática renal; Tratamiento no farmacológico; Hipertensión arterial; Tiempo en rango terapéutico; Desenlaces cardiovasculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )