Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos de cardiología de México
versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940
Resumen
ATITLAN-GIL, Alfonso et al. Implementación del tamizaje diagnóstico de cardiopatías congénitas en Hidalgo, México. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2020, vol.90, n.1, pp.35-41. Epub 23-Oct-2020. ISSN 1665-1731. https://doi.org/10.24875/acme.m20000084.
Objetivo:
Implementar el tamizaje mediante la oximetría de pulso (OP) y un modelo de gestión del conocimiento (MGC) para la detección oportuna de cardiopatías congénitas (CC) que amenazan la vida en el período neonatal.
Material y métodos:
Estudio piloto de implementación de OP apoyado en criterios clínicos, realizado en recién nacidos (RN) de dos hospitales públicos de Hidalgo. Los pacientes que resultaron positivos fueron objeto de ecocardiografía (EC) y los diagnosticados con cardiopatías congénitas críticas (CCC) se refirieron a tratamiento.
Resultados:
Se tamizó a 1,748 RN (29 positivos), CC en 62% y CCC en 13.8 %, 1 muerte y 3 programados para operación paliativa.
Conclusiones:
La OP ayuda en el diagnóstico de CC en combinación con criterios clínicos y EC. Un MGC favorece la innovación y la gestión de recursos.
Palabras llave : Oximetría; Gestión del conocimiento; Tamiz; Cardiopatía congénita.