Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Archivos de cardiología de México
versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940
Resumen
PEREZ-DIAZ, Pedro et al. Morbimortalidad cardiovascular y variación del grado funcional en pacientes ancianos portadores de marcapasos. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2019, vol.89, n.3, pp.233-241. Epub 08-Ene-2021. ISSN 1665-1731. https://doi.org/10.24875/acm.m19000053.
Antecedentes:
Aproximadamente un 49% de los implantes se efectúan a individuos mayores de 80 años; sin embargo, la evidencia científica sobre mortalidad y cambio en la situación funcional de estos pacientes es muy pobre.
Objetivo:
Diseñamos un estudio prospectivo para analizar la morbimortalidad cardiovascular y la variación de su grado funcional a medio plazo en pacientes ancianos con electroestimulación permanente.
Método:
Estudio observacional prospectivo, que incluye 308 pacientes ancianos sometidos a implante de marcapasos en un hospital terciario entre 2012 y 2014. Como variables principales se evaluaron eventos cardiovasculares, mortalidad y grado funcional, con una media de seguimiento de 3.5 años.
Resultados:
El 60% de los pacientes incluidos en nuestro estudio tenían una edad superior a 80 años, y la indicación más frecuente fue el bloqueo auriculoventricular completo (44.3%), seguido de la fibrilación auricular lenta o bloqueada (16.7%). El modo de estimulación más frecuente en la muestra general fue el DDD (38.6%) (VVI en pacientes octogenarios, 38.7%). En el seguimiento, la mortalidad a largo plazo fue mayor en dispositivos ventriculares, especialmente en octogenarios (p = 0.001). El modo de estimulación ventricular (VVI) fue predictor independiente de mortalidad. A largo plazo, no se observó mejoría del índice de Barthel ni del grado funcional tras el implante del marcapasos.
Conclusiones:
La morbimortalidad cardiovascular en pacientes octogenarios portadores de marcapasos resulta superior a la de la población general, especialmente en dispositivos monocamerales. La electroestimulación permanente no se asocia con mejoría del grado funcional a medio-largo plazo en estos pacientes.
Palabras llave : Marcapasos; Octogenarios; Bloqueo aurculoventricular completo; Grado funcional; Mortalidad; España.