Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Archivos de cardiología de México
versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940
Resumen
ZUNIGA LUNA, Mauricio et al. Erosión muy tardía de la aurícula derecha con dispositivo Amplatzer®; reporte de un caso. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2016, vol.86, n.3, pp.271-275. ISSN 1665-1731. https://doi.org/10.1016/j.acmx.2016.04.006.
La erosión tardía de la pared auricular y de la aorta es una causa infrecuente, pero potencialmente mortal en los pacientes que han sido sometidos al cierre percutáneo de un defecto del septum auricular, en especial cuando existe una alta relación entre el tamaño del dispositivo escogido con el tamaño del defecto y la presencia de bordes insuficientes. Presentamos el caso de un hombre de 70 años con un episodio de colapso hemodinámico secundario a taponamiento cardiaco debido a erosión muy tardía de la aurícula derecha por un Amplatzer® implantado 4 años atrás para el cierre de un defecto septal auricular.
Conclusión
La erosión tardía de los dispositivos de cierre percutáneo para los defectos atriales, aunque infrecuente, deberá ser tenida en cuenta en los pacientes que presentan colapso hemodinámico.
Palabras llave : Defecto del tabique interatrial; Derrame pericárdico; Dispositivos de cierre; Colombia.