Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Archivos de cardiología de México
versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940
Resumen
VERA URQUIZA, Rafael; BUCIO RETA, Eduardo Rafael; BERRIOS BARCENAS, Enrique Alexander y CHORENO MACHAIN, Tania. Factores de riesgo para desarrollar neumonía postquirúrgica en pacientes operados de cirugía cardiaca. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2016, vol.86, n.3, pp.203-207. ISSN 1665-1731. https://doi.org/10.1016/j.acmx.2015.12.005.
Objetivo
Identificar los factores de riesgo para desarrollar neumonía en el periodo postquirúrgico de pacientes sometidos a cirugía cardiaca.
Método
Estudio de cohorte prospectiva que incluye pacientes > 18 años sometidos a cirugía cardiaca de enero a julio de 2014, en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, México D.F. Se considera un valor de p < 0.05 como significativo.
Resultados
De un total de 211 pacientes operados, se diagnosticaron 31 casos de neumonía postquirúrgica (14.6%). Se identificaron los siguientes factores de riesgo independientes para desarrollar neumonía: la hipertensión arterial sistémica (OR: 3.94, p = 0.01), el antecedente de insuficiencia renal crónica (OR: 13.67, p = 0.02). La reintubación (OR: 22.29, p = 0.001) y permanecer intubado por más de 6 horas (OR: 15.81, p = 0.005).
Conclusiones
Los principales factores de riesgo independientes para desarrollar neumonía en el periodo postquirúrgico son la preexistencia de hipertensión arterial sistémica o insuficiencia renal crónica, la reintubación y permanecer intubado durante más de 6 h.
Palabras llave : Cirugía cardiaca; Neumonía postquirúrgica; Factor de riesgo; México.