SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número3Autoinmunidad como posible factor predisponente para endocarditis por Stenotrophomonas maltophiliaSoplo sistólico como primera manifestación de insuficiencia cardiaca de gasto alto secundaria a malformación de la vena de Galeno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

DELGADILLO, Hilda et al. Los polimorfismos del gen MHC2TA no se asocian con la reestenosis después del implante de stent coronario en pacientes mexicanos. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2012, vol.82, n.3, pp.208-213. ISSN 1665-1731.

Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar la asociación de los polimorfismos del gen MHC2TA y el riesgo de desarrollar reestenosis, después del implante de stent coronario en un grupo de pacientes mexicanos. Métodos: Los polimorfismos de un solo nucleótido MHC2TA-168A>G (rs3087456), 1614C>G (rs4774) y 2536G>A (rs2229320), se determinaron en un grupo de 202 pacientes tratados con stent coronario. Los polimorfismos fueron evaluados utilizando ensayos de genotipificacion Taq-Man 5' exonucleasa. El procedimiento basal y la búsqueda de predictores de reestenosis fueron analizados por medio de angiografía coronaria, y seguimiento angiográfico con el fin de detectar reestenosis binaria. Resultados: Los resultados obtenidos en este estudio mostraron que la distribución génica de los tres polimorfismos estudiados fue muy similar, en pacientes con o sin reestenosis. Sin embargo, el análisis univariado mostró que el uso de los stent medicados reducen el riesgo de desarrollar reestenosis (p < 0.001, OR = 0.26). En contraste, con las bifurcaciones y el diámetro < 2.5 mm del stent que se incrementa el riesgo de desarrollar reestenosis (p = 0.049, OR = 1.74 y p = 0.041, OR = 1.8). Conclusión: El presente estudio sugiere que los polimorfismos del gen MHC2TA no están asociados con el riesgo de desarrollar reestenosis, después del implante de stent coronario.

Palabras llave : Susceptibilidad genética; Polimorfismos; Reestenosis coronaria; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons