Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
La ventana. Revista de estudios de género
versión impresa ISSN 1405-9436
Resumen
MACEIRA OCHOA, Luz. Investigación del currículo oculto en la educación superior: alternativa para superar el sexismo en la escuela. La ventana [online]. 2005, vol.3, n.21, pp.187-227. ISSN 1405-9436.
En algunos contextos y momentos particulares, incorporar la perspectiva de género a la educación ha consistido en desarrollar definiciones conceptuales y estrategias educativas para implantar en las aulas, en producir materiales didácticos para el trabajo docente orientados a superar la desigualdad genérica en la escuela y libros de texto con lenguaje y contenidos no sexistas, en hacer revisiones de los diseños curriculares y de las prácticas educativas, o en el desarrollo de acciones afirmativas.
En nuestro país, las “acciones educativas a favor de las mujeres” comenzaron a impulsarse a partir del compromiso de México asumido en 1995 al firmar la Plataforma de Acción de Beijing. Se realizaron diagnósticos locales y nacionales a fin de diseñar estrategias para contrarrestar las desigualdades.