Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Cuestiones constitucionales
versão impressa ISSN 1405-9193
Resumo
PABON GIRALDO, Liliana Damaris; TORO GARZON, Luis Orlando e ZULUAGA JARAMILLO, Andrés Felipe. Argumentación jurídica de las sentencias de los tribunales constitucionales como método para lograr la constitucionalización del proceso jurisdiccional (Una lectura a partir de la acción de tutela en Colombia). Cuest. Const. [online]. 2020, n.43, pp.263-289. Epub 13-Dez-2021. ISSN 1405-9193. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2020.43.15185.
El presente trabajo aborda el tema de la argumentación jurídica y la racionalidad de la decisión jurisdiccional en un Estado constitucional, específicamente por parte de tribunales constitucionales, y de la forma como éstos, a través de la sobreinterpretación; esto es, de la extracción de normas implícitas o adscritas, pueden llegar a una decisión lo más racional, objetiva y justa posible. Para ello, se aborda la argumentación jurídica, sus funciones al interior del proceso y cómo a través de ella se puede llegar a una mejor decisión; igualmente, se hace un acercamiento al concepto de racionalidad y a su relación con el derecho, especialmente en un Estado social y democrático de derecho, lo que implica un replanteamiento de la función del juez. Posteriormente, se hace referencia a la constitucionalización del proceso y la manera como se puede llegar a este resultado empleando la argumentación jurídica y la interpretación constitucional; para culminar con un estudio de caso en Colombia, en donde haciendo uso de la acción de tutela como mecanismo constitucional existente para la protección de derechos fundamentales y que atendiendo a algunas causales procede contra providencia judicial, se pueden extraer normas adscritas.
Palavras-chave : argumentación jurídica; racionalidad; tribunal constitucional; decisión jurisdiccional; normas adscritas.