SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Soluciones de Ecuaciones Diferenciales por Elemento Finito (SEDEF) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería, investigación y tecnología

versión On-line ISSN 2594-0732versión impresa ISSN 1405-7743

Resumen

RICO-RODRIGUEZ, Israel et al. Evaluación térmica de material compuesto de cemento portland reforzado con agregado fino de CBC y FO tratada con Silano. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2020, vol.21, n.1, e00001.  Epub 03-Ago-2020. ISSN 2594-0732.  https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2020.21n1.001.

El uso de fibras naturales (yute, coco, caña, etcétera) y desechos agroindustriales (ceniza, cascarilla de arroz, etcétera) como materiales de refuerzo en la obtención de materiales compuestos ha ido en aumento, debido a que se consideran de bajo costo y fácil obtención. Se han estudiado las interacciones de los materiales de refuerzo, así como las propiedades físicas, químicas y mecánicas que le transfieren al material. En esta investigación se desarrolló un material con una matriz de cemento portland compuesto (CPC-30R) reforzado con agregado fino de carboncillo de bagazo de caña (CBC) y fibra de bagazo de caña de azúcar (FO). La FO fue modificada superficialmente, inicialmente se sometió a un proceso de deslignificación con NaOH a 6.0 % y blanqueo con NaClO2 V/V a 0.5 % y H2O2 V/V a 0.34 %, para remoción de hemicelulosa y obtener una fibra con mayor exposición de celulosa, posteriormente se modificó con dos tipos de compuestos silánicos, Isooctyl-trimethoxylsilane a 97 % y Trimethoxy-methylsilane a 95 %. La FO se analizó mediante espectroscopia de infrarrojo con Transformada de Fourier (FTIR) y se evaluó su hidrofobicidad en un sistema Agua-Tolueno. La FO tratada se mezcló con cantidades diferentes de CPC -30R y agua. La morfología del material compuesto se observó mediante Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), la cual mostró la interacción del agregado fino de CBC en la matriz de CPC-30R. El comportamiento térmico del material se evaluó en un equipo de placa caliente aislada, conforme a la norma ASCTM - C177, obteniendo resultados de conductividad térmica de 0.21 W/m °C.

Palabras llave : FTIR; SEM; deslignificación; silano; hidrofóbica; material compuesto; fibra de bagazo de caña; carbón de bagazo de caña; conductividad térmica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )