Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Ingeniería, investigación y tecnología
versión On-line ISSN 2594-0732versión impresa ISSN 1405-7743
Resumen
ACOSTA-FLORES, J.J.. El análisis campo-sustancia. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2010, vol.11, n.2, pp.247-252. ISSN 2594-0732.
En el cambio social y en la transformación de las organizaciones puede ser muy útil hacer uso de la teoría para resolver problemas inventivos, TRIZ. En este artículo se presenta TRIZ, a través de una de sus herramientas: el análisis campo-sustancia. Este análisis es una herramienta analítica para modelar problemas que se observan en sistemas. Cada sistema se crea para realizar alguna función. La función deseada es la salida de una sustancia u objeto, causada por otros similares con la ayuda de algunos medios. Entérminos generales, las sustancias son objetos decualquier nivel de complejidad. Pueden ser sistemas complejos o artículos simples. La acción o medios para lograr la acción se conoce como un campo. El análisis campo-sustancia provee un modelo simple y rápido que se emplea al considerar diferentes ideas.
Palabras llave : TRIZ; sistemas; modelos; campo-sustancia.