SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número85Los saberes digitales de los bachilleres del siglo XXIInvestigaciones del cómic en el área de la didáctica de la lengua y la literatura en Hispanoamérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

HERNANDEZ GONZALEZ, Joaquín  y  RESENDIZ GARCIA, Nena Minoa. Los significados de Internet en estudiantes de bachillerato: entre metáforas y prácticas culturales. RMIE [online]. 2020, vol.25, n.85, pp.351-374.  Epub 17-Ago-2020. ISSN 1405-6666.

La incorporación de Internet y las computadoras en el bachillerato posibilita diversos usos. Un análisis de las prácticas y significados desplegados al respecto permite identificar expresiones metafóricas sobre Internet. Estas metáforas indican concepciones que pueden limitar las prácticas o explorar posibilidades distintas. Por ello, el propósito de la investigación que presenta este artículo fue describir los significados y las metáforas que utilizan los estudiantes de bachillerato en torno a Internet. El estudio se basó en un enfoque teórico sociocultural y se realizó con una metodología cualitativa e interpretativa. Los resultados muestran que las metáforas que más utilizan los estudiantes sobre Internet son: un depósito de información o un medio de entretenimiento con compañeros, así como una herramienta de aprendizaje y de conexión a servicios y grupos virtuales. Las prácticas en que se incorpora Internet pueden generar significados nuevos en las comunidades.

Palabras llave : educación media superior; estudiantes; Internet; aprendizaje social; concepciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )