Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de investigación educativa
versión impresa ISSN 1405-6666
Resumen
FRANCO-MARISCAL, Antonio Joaquín y LOPEZ-FLORES, Virginia María. Retención de los conocimientos sobre el universo: estudio en alumnos españoles de 5º de educación primaria, a partir de una estrategia didáctica basada en la terminología científica. RMIE [online]. 2017, vol.22, n.72, pp.235-271. ISSN 1405-6666.
El objetivo general de este trabajo es analizar la retención de conocimientos sobre el universo en estudiantes españoles de 11 años, a partir de una estrategia didáctica basada en la terminología científica con seis bloques de contenidos (estrellas, planetas, planetas enanos, cuerpos celestes, satélites y exploración espacial) y tres niveles de dificultad. Para ello, se administró a los estudiantes una prueba escrita en tres momentos de la intervención (pre-test, post-test y ex post facto). Tras la puesta en práctica, se observó un incremento en la media de uso de la terminología científica de 18.5 a 43.5 usos adecuados por estudiante. Las pruebas estadísticas de McNemar y Wilcoxon sugieren avances en el aprendizaje, detectándose dificultades tales como si los planetas enanos pertenecen o no al sistema solar, el astro sobre el que orbitan dichos planetas y otros cuerpos celestes, o confusión entre protagonistas de la exploración espacial y sus aportaciones.
Palabras llave : enseñanza de las ciencias; lenguaje científico; estrategias de enseñanza; problemas de aprendizaje; educación básica; España.