Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de investigación educativa
versión impresa ISSN 1405-6666
Resumen
GREGORI-GIRALT, Eva y MENENDEZ-VARELA, José-Luis. La percepción de los estudiantes de Bellas Artes sobre lo aprendido en un entorno de Aprendizaje Basado en Problemas. RMIE [online]. 2015, vol.20, n.65, pp.481-506. ISSN 1405-6666.
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una modalidad didáctica adecuada a la educación basada en competencias. El impulso del trabajo en grupo, la resolución de problemas, el aprendizaje autónomo y el pensamiento crítico que se le atribuyen son aprendizajes necesarios en cualquier titulación universitaria. El diseño de los problemas comporta dificultades particulares y de él depende principalmente la efectividad educativa del ABP. Este estudio empírico recoge, en cuatro momentos diferentes del semestre, la opinión de estudiantes de reciente ingreso de la titulación de Bellas Artes sobre su aprendizaje en un entorno de ABP. Los resultados señalaron una valoración general positiva y que el entorno didáctico impulsó los aprendizajes establecidos en la asignatura. Sin embargo, los estudiantes manifestaron una conciencia menos clara de aquellos aprendizajes específicos del ABP mencionados con anterioridad.
Palabras llave : aprendizaje basado en problemas; educación superior; educación artística y arte; competencias; estudiantes; España.