Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Revista mexicana de investigación educativa
versão impressa ISSN 1405-6666
Resumo
SEPULVEDA VASQUEZ, Carola. Formando "niñas": una mirada a la educación pública femenina, a sus maestras y alumnas. Santiago de Chile, 1894-1912. RMIE [online]. 2009, vol.14, n.43, pp.1249-1268. ISSN 1405-6666.
En el presente trabajo intentaremos mostrar cómo la educación pública femenina funcionó en sus inicios como un molde que encapsulaba a las mujeres de la época en el rol social tradicional asignado para ellas: madres, esposas y dueñas de casa y, por otra parte, cómo intentaba mantenerlas sujetas a una situación de inferioridad en tanto se las concebía permanentemente como niñas y no como hombres para el caso del sexo masculino, situación que queda demostrada incluso en las denominaciones que se usaban oficialmente y que emanaban del Ministerio de Instrucción Pública. Por otro lado, y a pesar de estas diferencias estructurales según el género, muchas maestras y alumnas pudieron romper esos moldes para iniciar fugas que les permitirían comprobar y demostrar que las niñas crecían.
Palavras-chave : historia de la educación; estudios de género; educación y Estado; participación de la mujer; educación femenina; Chile.