Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Revista mexicana de investigación educativa
versão impressa ISSN 1405-6666
Resumo
GUTIERREZ CHAM, Gerardo. Coacción y poder en reglamentos escolares para niños (estudio de un caso). RMIE [online]. 2009, vol.14, n.43, pp.1079-1102. ISSN 1405-6666.
Este trabajo forma parte de una investigación mayor en torno a los discursos regulatorios escritos en escuelas de educación básica; analizamos un reglamento modélico de una escuela privada en Guadalajara (Jalisco, México). La perspectiva teórica es el análisis crítico del discurso, así como a las teorías de argumentación ideológica (Van Dijk, Reboul, Foucault, Fowler, Ducrot y Bordieu). Demostramos que los reglamentos escolares de educación básica cumplen por lo menos dos grandes funciones: a) sirven para formalizar la reglamentación interna de grupos, es decir, ayudan a establecer y a "hacer visibles" las normas que hacen posible su funcionamiento y b) son utilizados como herramientas de control, encausamiento y ejercicio de poder, es decir, funcionan como "instructivos" de comportamiento inducido, a fin de que prevalezca un cierto orden diseñado por las instituciones escolares.
Palavras-chave : análisis del discurso; poder; argumentación; planteles escolares; niños; México.