Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Computación y Sistemas
On-line version ISSN 2007-9737Print version ISSN 1405-5546
Abstract
MONTES Y GOMEZ, Manuel; VILLASENOR PINEDA, Luis and LOPEZ LOPEZ, Aurelio. Experiencia Mexicana en la Búsqueda de Respuestas en Español. Comp. y Sist. [online]. 2008, vol.12, n.1, pp.40-64. ISSN 2007-9737.
En la actualidad, debido a los grandes avances en los medios de comunicación y de almacenamiento, hay más información disponible como nunca antes se ha visto. Esta información puede satisfacer casi todas las necesidades de información, sin embargo, sin una adecuada gestión ésta es prácticamente inútil. Este hecho ha motivado la aparición de diferentes aplicaciones para el procesamiento de texto orientadas a facilitar el acceso a grandes colecciones de documentos. Hoy en día, existen tres enfoques principales para este propósito: la recuperación de información, la extracción de información, y los sistemas de búsqueda de respuestas. Los sistemas de búsqueda de respuestas (QA por sus siglas en inglés) tienen por objeto identificar la respuesta exacta a una pregunta dentro de una determinada colección de documentos. Este trabajo presenta un panorama general de la experiencia mexicana en QA en español. En particular, se presentan las participaciones del Laboratorio de Tecnologías del Lenguaje del INAOE (LabTL) en la tarea de QA en español dentro del foro de evaluación CLEF, desde 2004 a 2007. A través de estas participaciones, el LabTL ha explorado principalmente dos enfoques diferentes en QA: un enfoque independiente del lenguaje basado en métodos estadísticos, y un enfoque dependiente del lenguaje apoyado en un complejo análisis lingüístico del texto. Es importante señalar que, debido a estos trabajos, el LabTL se ha convertido en uno de los principales grupos de investigación de QA en español.
Keywords : Búsqueda de Respuestas; Recuperación de Pasajes; Extracción de Respuestas; Aprendizaje Automático.