Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Print version ISSN 1405-3322
Abstract
PEREZ-VILLATORO, Fernando; DAVILA, Sonia; JUAREZ, Katy and PROL-LEDESMA, Rosa María. Comunidades arqueales en cuencas someras con emisión de gas en el norte del Golfo de California (cuencas de Wagner y Consag). Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2023, vol.75, n.3, e290623. Epub May 28, 2024. ISSN 1405-3322. https://doi.org/10.18268/bsgm2023v75n3a290623.
Los microorganismos que habitan las ventilas submarinas profundas han sido bien caracterizados con grupos taxonómicos típicos bien definidos y están integrados principalmente por arqueas, mientras que se considera que las ventilas someras se caracterizan por una comunidad de microorganismos representados principalmente por bacterias. Este estudio se enfoca en las comunidades de Arqueas en 6 sitios en las Cuencas de Wagner y Consag (con profundidades promedio de 100m), donde se han descubierto evidencias de que existen procesos iniciales de dispersión oceánica y que presentan numerosas ventilas submarinas someras con una intensa descarga de gas. El estudio para identificar la presencia de arqueas y bacterias, usando amplificación y secuenciación de 16S rDNA, se realizó en muestras de sedimento de ambas cuencas y se encontraron phyla de arquea similares a los de ventilas profundas. El phylum Thermoproteota del que Nitrosopumilus fue el más abundante en cinco sitios. Sin embargo, en la muestra proveniente del sitio con la temperatura más alta, el phylum Asgardarchaeota fue el predominante, también se identificaron los típicos de ventilas profundas como Nanoarchaeotas, Thermoproteota, Euryarchaeota, y miembros del phylum Asgardarchaeota. Este trabajo es el primer reporte de la presencia de estas comunidades en este ambiente de ventilas someras.
Keywords : ventilas submarinas someras; extremófilos; Lokiarchaeia; México.