Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Print version ISSN 1405-3322
Abstract
AMERI, Hamed and SHAGHAYEGHI, Parisa. La flora Hettangiano-Bajociano del Grupo Shemshak, Kerman, Iran. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2023, vol.75, n.3, e110923. Epub May 28, 2024. ISSN 1405-3322. https://doi.org/10.18268/bsgm2023v75n3a110923.
Numerosos ejemplos de macro plantas fósiles pueden ser encontrados en las sucesiones del Jurásico Temprano y Medio de la región de Kerman. Las formaciones Ab-e-Haji, Badamu, y Hojedk se encuentran entre estos patrones. Una de las regiones adecuadas para estudios paleobotánicos es el sección Chatroud. En esta región, el Jurásico Inferior-Medio tine aproximadamente 210 metros de espesor. 18 especies de macrofósiles de plantas de 14 géneros, incluyen Nilssonia polymorpha, Pterophyllum nathorsti, Podozamites distans, Elatocladus zamioides, Elatides thomasii, Nilssonia feriziensis, Nilssonia herriesi y Beania sp., los cuales son identificados y descritos en este estudio, además de Pterophyllum schenki, Anomozamites marginatus y Klukia exilis. En esta región existen dos zonas de asociación de plantas, conocidas como: Zona Anomozamites marginatus-Pterophyllum schenki y Zona Klukia exilis. La edad Hettangian-Bajocian está preservada en la sección Chatroud.
Keywords : Jurásico; Hettangiano-Bajociano; plan tas; Biozona; Kerman; Irán.