Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Print version ISSN 1405-3322
Abstract
TORRES-MARTINEZ, Miguel A.; SANCHEZ-BERISTAIN, Francisco and REITNER, Joachim. Primer registro en posición de vida de dos especies de braquiópodos triásicos (Thecideida) del NE de Italia: Consideraciones paleoecológicas. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2023, vol.75, n.1, e250822. Epub May 25, 2024. ISSN 1405-3322. https://doi.org/10.18268/bsgm2023v75n1a250822.
La Formación San Cassiano de las Dolomitas, NE de Italia, es una unidad litoestratigráfica del Ladiniano-Carniano (Triásico Medio Superior) que pertenece al dominio del Tethys Occidental. En esta formación se han reportado numerosos grupos de invertebrados marinos de comunidades arrecifales. En particular, los braquiópodos están representados por diferentes órdenes. Los tecideidos son los más abundantes y diversos, con distintas especies del género Thecospira. A pesar de la aparente abundancia, solo existe un reporte de un tecideido del género conservado en posición de vida: Thecospira tyrolensis. En este estudio, describimos y discutimos el primer hallazgo de Thecospira semseyi y Thecospira tenuistriata en posición de vida, basado en el estudio de láminas delgadas elaboradas a partir de olistolitos Cipit. Aparentemente, las conchas de Th. semseyi no estaban firmemente adheridas al sustrato por medio de una pequeña superficie de cementación; por lo tanto, pudieron haber vivido incrustados en la matriz biogénica. Por el contrario, Th. tenuis-triata muestra una región umbonal modificada en un área de cementación, lo que permite la unión al bioconstructor. La mayoría de las muestras no presentan señal alguna de transporte, ya que todas las muestras están articuladas y aún están adheridas al sustrato. Además, las comisuras están parcialmente abiertas, libres de cualquier incrustación de crecimiento de esponjas o briozoos. La preservación de braquiópodos permite corroborar que los ejemplares de ambas especies fueron fosilizados en posición de vida. Adicionalmente, Th. semseyi y Th. tenuistriata continuaron con vida a pesar de que el tejido del huésped absorbía la valva ventral de los braquiópodos. Dicha información muestra que los tecideidos fueron componentes importantes de las comunidades del arrecife del Tethys.
Keywords : Braquiópodos tecideidos; Formación San Cassiano; paleoecología; Triásico; Italia.