Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Print version ISSN 1405-3322
Abstract
GONZALEZ-HERRERA, Roger; CAMARA-YAMA, Iván and SANCHEZ Y PINTO, Ismael. Hidrodinámica regional de Los Ríos, Tabasco, México. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2022, vol.74, n.2, A170222. Epub June 05, 2023. ISSN 1405-3322. https://doi.org/10.18268/bsgm2022v74n2a170222.
La interacción del agua subterránea con el agua superficial es importante para estudiar los flujos tanto físicos como químicos en el ciclo hidrológico. Los sistemas de agua subterránea y agua superficial se han estudiado, por lo general, de manera separada, lo que dificulta la cuantificación de los flujos existentes entre ellos. Sin embargo, cada vez más se reconoce la importancia de entender cómo influye esta interfase en los balances hidrológicos, los ciclos geoquímicos, los ecosistemas y el cambio global. Para contribuir a este entendimiento, se llevó a cabo un estudio de la hidrodinámica regional de la zona de Los Ríos, Tabasco, México, en el que se siguió un enfoque de investigación de campo para estimar las interacciones entre el agua superficial y subterránea. El objetivo fue determinar la naturaleza actual de la interacción del agua subterránea con el agua superficial en la zona de estudio, enfocándose en la cuantificación del flujo de agua subterránea con base en información histórica. El análisis de los datos piezométricos indica que los gradientes hidráulicos son altos y sugiere tasas de recarga altas hacia los cuerpos de agua superficiales, incrementando significativamente el caudal de las corrientes. Se logró delimitar las zonas de recarga y descarga de aguas subterráneas utilizando una red de flujo.
Keywords : Interacción aguas subterráneas - aguas superficiales; hidrodinámica; piezometría; caudales; Tabasco.