SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue2Paleoecology of Lower Miocene coralline red algae-rich grainstone facies in the Qom Formation (Vartun section, central Iran)Stratigraphy and structural evolution of the Coahuila Block, northeastern Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

Print version ISSN 1405-3322

Abstract

ROSAS-ELGUERA, José et al. La Sucesión Volcánica Carmichael del Bloque Jalisco, México: Magnetoestratigrafía e implicaciones tectónicas. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2022, vol.74, n.2, A061221.  Epub June 05, 2023. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2022v74n2a061221.

Se reportan los resultados del estudio paleomagnético y de magnetismo de rocas provenientes de 12 sitios de la Sucesión VolcánicaCarmichaellocalizada en el bloque Jalisco, cuya base está formada por brecha, lava, toba lítica de composición andesítica y tobas de composición riolítica. La unidad superior está compuesta por toba cristalina y toba soldada de composición riolítica. La región estudiada se distribuye en la parte centro norte del bloque Jalisco (BJ), con edades isotópicas entre 61 y 83 Ma. Los resultados de magnetismo de rocas sugieren que la titanomagnetita de bajo contenido en titanio es el principal mineral portador de la remanencia magnética, así como presencia de titanomaghemitas con una influencia magnética menor. Se determinaron las direcciones paleomagnéticas en 11 de los sitios estudiados, y se encontraron 8 de polaridad normal y 3 de polaridad inversa. Las edades isotópicas permiten establecer una correlación con la escala de polaridades geomagnéticas de referencia para el periodo entre el Cretácico Tardío y el Paleoceno. Considerando a los sitios de polaridad inversa como antipodales, la dirección media calculada es de Dec = 344.7°, Inc = 43.2°, α95= 13.2° y N = 11, con un polo geomagnético virtual correspondiente de VGPlat= 75.2°N, VGPlong= 186.6°E, A95= 11.7°. El polo paleomagnético concuerda con los polos esperados según las curvas de referencia de deriva polar. Estos resultados sugieren que el BJ no ha experimentado movimientos rotacionales alrededor de un eje vertical ni desplazamientos latitudinales desde el Cretácico Tardío-Paleoceno hasta el Cuaternario lo que sugiere una cierta estabilidad del bloque Jalisco. Además, la tectónica transpresiva previamente reportada para la frontera continental norte del BJ, que separa la Sierra Madre Occidental de la Faja Volcánica Trans-Mexicana, parece no ser significativa dado que no se ve reflejada en movimientos rotacionales del bloque Jalisco.

Keywords : bloque Jalisco; paleomagnetismo; magnetismo de rocas; rotación de bloques alrededor de ejes verticales; sucesión volcánica Carmichael.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )