Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Print version ISSN 1405-3322
Abstract
ZIPPEL, Ana et al. Una pequeña larva de escarabajo conservada en ámbar mexicano de 23 millones de años: primer posible registro fósil de un ejemplar inmaduro de escarabajo abigarrado del lodo. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2022, vol.74, n.2, A150322. Epub June 05, 2023. ISSN 1405-3322. https://doi.org/10.18268/bsgm2022v74n2a150322.
Los escarabajos ocupan una vasta gama de roles ecológicos diferentes, tanto en ecosistemas terrestres como en cuerpos de agua dulce. La morfología de los adultos, frecuentemente especializada, puede a menudo ser asociada con sus roles ecológicos específicos. Sin embargo, las larvas de una misma especie, que usualmente son ecológicamente independientes, son frecuentemente desconocidas; esto aplica con mayor razón al registro fósil. En este trabajo se reporta una larva de escarabajo preservada en ámbar mexicano. La larva de escarabajo fue documentada vía microscopía digital y tomografía microcomputarizada de rayos X (X-ray µCT). Las características observadas, especialmente las del tronco, además del complejo maxilo-labial y la sutura de muda de la cápsula cefálica, son similares a los de larvas de escarabajos abigarrados del lodo, los Heteroceridae. El extremo posterior del tronco es tubular y se protruye en posición ventro-terminal con respecto al segmento 9 del abdomen. Aunque está presente en otros linajes de escarabajos, esta morfología no está combinada, por ejemplo, con una sola estructura de la sutura de la muda. Algunas características que apoyarían aún más la interpretación de esta larva como un Heteroceridae no son accesibles. La interpretación presentada es la más compatible con las evidencias que se puede proporcionar. Asumiendo un modo de vida similar al de las larvas modernas de Heteroceridae, se puede proponer un hábitat asociado a aguas fluviales, aunque no sumergida en ellas. Heteroceridae es un grupo interno de los Byrrhoidea; el registro fósil de las larvas birroideas es aún muy escaso. En virtud de lo anterior, el nuevo fósil implica una rara función ecológica para la fauna del ámbar del Mioceno y representa el primer registro fósil de larvas de Heteroceridae, a la vez que expande el registro de las larvas birroideas.
Keywords : Heteroceridae; Byrrhoidea; ámbar de Chiapas; Mioceno; aguas fluviales.