Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
versión impresa ISSN 1405-3322
Resumen
VEGA, Francisco J.; NARANJO-GARCIA, Edna; AGUILLON, Martha Carolina y POSADA-MARTINEZ, Daniel. Adiciones a los gasterópodos continentales del Cretácico tardío y el Paleoceno del NE de México. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2019, vol.71, n.1, pp.169-191. ISSN 1405-3322. https://doi.org/10.18268/bsgm2019v71n1a9.
Se ofrecen adiciones a la diversa fauna de gastrópodos estuarinos, dulceacuícolas y terrestres de las unidades litoestratigráficas del Cretácico Superior (Campaniano) y Paleoceno del Grupo Difunta, NE de México (Coahuila y Nuevo León). Diecinueve especies de gastrópodos continentales (cinco de ellas nuevas) son reportadas e ilustradas para la Formación Cerro del Pueblo del Campaniano superior (localidad Las Águilas/Porvenir de Jalpa) y la Formación Las Encinas, del Paleoceno (localidad La Leona), porción norte de la Cuenca de Parras, Grupo Difunta, Coahuila. El primer registro de gasterópodos pulmonados para el Grupo Difunta, se basa en varios ejemplares de diferentes especies. Esta es la tercera contribución que trata sobre caracoles continentales de la región y se presenta una lista revisada de especies. Aunque seguimos la más reciente clasificación de gasterópodos continentales, también basamos la identificación en sistemática paleontológica, concientes de que algunas características diagnósticas importantes no fueron preservadas. Por lo tanto, no intentamos proponer inferencias evolutivas o paleobiogeográficas. Nuestro propósito principal es presentar la paleodiversidad conocida para el área de estudio, en espera de que pueda ser de utilidad para estudios más profundos a futuro.
Palabras llave : Mollusca continentales; Gastropoda; Cretácico Superior; Paleoceno; Coahuila; México.