Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Polibotánica
versión impresa ISSN 1405-2768
Resumen
SILVA-GONZALEZ, Edgar et al. Diversidad y estructura de especies arbóreas en tres tipos de vegetación forestal al sur de Durango, México. Polibotánica [online]. 2024, n.58, pp.103-118. Epub 22-Oct-2024. ISSN 1405-2768. https://doi.org/10.18387/polibotanica.58.7.
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la diversidad, estructura horizontal y estructura vertical de especies arbóreas en tres tipos de vegetación forestal en el ejido Adolfo Ruíz Cortines al sur del estado de Durango, México. Los datos analizados corresponden a 665 sitios circulares de 0.1 ha; 56 sitios correspondientes a bosques de pino (BP), 511 a bosques de pino encino (BPQ) y 98 a bosques de encino pino (BQP). Para cada sitio se registró el nombre de la especie, el diámetro normal (>7.5 cm) y la altura total (m) de los árboles. Para las especies, en cada tipo de vegetación, se determinó su diversidad mediante el índice de Shannon, dominancia con el índice de Simpson y riqueza específica utilizando el índice de Margalef. Se realizó una prueba de similitud o diferencia en la diversidad-abundancia t de Hutchenson para comparar la diversidad de especies entre los tipos de vegetación utilizando el índice de Shannon, para conocer si existen diferencias estadísticas significativas entre la diversidad de especies de los tipos de vegetación. Para conocer la estructura horizontal se obtuvo el índice de valor de importancia (IVI), el cual es un índice jerárquico que mide la dominancia de las especies mediante valores porcentuales, los cuales son obtenidos con la abundancia A i , dominancia D i y frecuencia F i de las especies, dichos parámetros ecológicos se analizaron con la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis para determinar si existen diferencias estadísticas significativas. La estructura vertical se determinó con el índice de distribución vertical de especies A. La prueba de t de Hutchenson demostró que existen diferencias estadísticas significativas en la diversidad arbórea de los tipos de bosque. De acuerdo con la estructura horizontal, sólo las frecuencias absolutas registraron cambios estadísticos significativos entre los tres tipos de vegetación (BP-BPQ-BQP). Los valores del índice vertical de especies A, indicaron que para los tres tipos de vegetación se presenta una comunidad vegetal no uniforme en cuanto a sus alturas, presentando un mayor número de individuos en el estrato inferior, seguido del estrato medio, para finalmente tener una cantidad menor en el estrato de altura mayor. La información generada en esta investigación proporciona un marco de referencia sobre cómo se conforma la estructura arbórea en los tipos de vegetación del ejido, así como la base para futuras tomas de decisión sobre planes de manejo forestal.
Palabras llave : distribución vertical; dominancia; especies arbóreas; riqueza específica; valor de importancia.