Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Polibotánica
versión impresa ISSN 1405-2768
Resumen
LOPEZ-FUERTE, Francisco Omar; LORA-VILCHIS, María Concepción y MURUGAN, Gopal. Un enfoque integrativo revela la identidad y la distribución interoceánica de la diatomea Halamphora adumbratoides Stepanek & Kociolek 2018 (Bacillariophyceae: Amphipleuraceae). Polibotánica [online]. 2024, n.58, pp.17-29. Epub 22-Oct-2024. ISSN 1405-2768. https://doi.org/10.18387/polibotanica.58.2.
Halamphora adumbratoides fue descrita en 2018 en muestras procedentes del Océano Atlántico, siendo Florida Bay, USA, la localidad tipo para esta especie. En esta publicación, presentamos las características morfológicas y la identidad molecular de este taxón (cepa CIBA 160) colectado en el Golfo de California, México (en la región del Océano Pacífico). Las células de la cepa CIBA 160, fueron obtenidas mediante cultivos de laboratorio y mostró características que no corresponden con la descripción original, específicamente la forma de la valva y la presencia de poros al final de cada extremo del margen dorsal del rafe. En relación al tamaño, la longitud (4.1-6.6 μm) de la cepa CIBA 160 es menor a la de la descripción original (10.0-18.0 μm). Sin embargo, el ancho de la valva y el número de estrías coinciden con los intervalos de la descripción. A nivel molecular, las secuencias del DNA de la cepa CIBA 160 mostraron 100, 99.8, y 99.5% de similitud, respectivamente con las secuencias de SSU, rbcL, y psbC de células de H. adumbratoides originarias del Océano Atlántico. Nuestro trabajo presenta el primer registro de la distribución interoceánica y el segundo registro para esta especie desde su descripción.
Palabras llave : primer registro; Golfo de California; Océano Pacífico; psbC; rbcL; SSU.