Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Polibotánica
versión impresa ISSN 1405-2768
Resumen
PINEDA-HERRERA, Elizandro; VALDEZ-HERNANDEZ, Juan Ignacio; PEREZ-OLVERA, Carmen de la Paz y DAVALOS-SOTELO, Raymundo. Fenología, incremento en diámetro y periodicidad de anillos de crecimiento de enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb (leguminosae) en Costa Grande, Guerrero, México. Polibotánica [online]. 2017, n.43, pp.197-217. ISSN 1405-2768. https://doi.org/10.18387/polibotanica.43.9.
En este trabajo, se evaluaron los eventos fenológicos, el incremento en diámetro y la periodicidad de los anillos de crecimiento de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb en Costa Grande, Guerrero, México. Bimestralmente durante dos años se registró: caída de hojas, floración, fructificación y brote de hojas, se correlacionaron con la precipitación y la temperatura. En el mismo tiempo y periodos se midió el crecimiento en diámetro empleando bandas dendrométricas, se categorizaron las copas de los árboles medidos de acuerdo con su simetría e iluminación. Se determinó la periodicidad de su crecimiento a través de marcas en su cambium vascular y confirmando la formación de anillos de crecimiento. E. cyclocarpum presentó caída de hojas de finales de noviembre a finales de marzo, floreció de enero a mayo, fructificó de marzo a mayo y el brote de hojas ocurrió de marzo a septiembre. El brote de hojas se correlacionó significativamente (P < 0.01) con temperatura alta. El crecimiento en diámetro fue anual, relacionado con la estacionalidad de la precipitación. Los mayores incrementos ocurren en categorías 25 y 30 cm (P < 0.001), en árboles con copas parcialmente simétricas-simétricas (P < 0.001) y parcialmente iluminadas-iluminadas (P < 0.001). Como resultado de la estacionalidad, se formó un anillo anual de crecimiento delimitado por parénquima y fibras.
Palabras llave : Bandas dendrométricas; fenología; iluminación de copa; selva mediana subcaducifolia; simetría de copa.