SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Use of corongoro bark Ziziphus amole (Sessé & Moc.) M.C. Johnst. in traditional xochipalense medicine author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Polibotánica

Print version ISSN 1405-2768

Abstract

HORNUNG-LEONI, Claudia T.. Bromelias: plantas alimenticias tradicionales desde tiempos prehispánicos en Latinoamérica. Polibotánica [online]. 2011, n.32, pp.219-229. ISSN 1405-2768.

Las bromelias son monocotiledóneas que han sido consumidas por los nativos desde tiempos prehispánicos. Los principales usos de las bromelias como fuente alimenticia incluyen desde el fruto completo hasta una parte de la planta, consumidas como vegetales o en bebidas preparadas (fermentadas o no). Este trabajo incluye literatura local, observaciones personales y entrevistas abiertas a pobladores. Los resultados incluyen diez países y 24 especies de bromelias de las cuales se han registrado y descrito un uso tradicional alimenticio, de las cuales el 76.9% presenta un solo uso y el 23.0% dos usos diferentes, contrastando con una sola especie (Bromelia pinguin) que tiene tres usos diferentes. Estas plantas han sido consumidas, incluso en nuestros días, como vegetales (14 especies), para preparar bebidas (11 especies) y/o directamente como frutos (nueve especies). Es importante resaltar, que contrario a lo esperado, las bromelias son más consumidas en Latinoamérica como vegetales que como frutos.

Keywords : Bromeliaceae; usos; alimento; Latinoamérica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License