Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
América Latina en la historia económica
versión On-line ISSN 2007-3496versión impresa ISSN 1405-2253
Resumen
ZEGARRA, Luis F.. Inestabilidad política, instituciones y crédito hipotecario en Lima, Perú. Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2018, vol.25, n.1, pp.165-195. ISSN 2007-3496. https://doi.org/10.18232/alhe.v25i1.855.
Este artículo analiza la evolución del mercado de crédito hipotecario en Lima entre 1835 y 1865. En particular, explora los efectos de la inestabilidad política y el cambio institucional en la asignación de crédito hipotecario. Con base en una muestra de más de 1 400 registros notariales, el artículo sugiere que la inestabilidad política y la incertidumbre institucional llevaron al estancamiento de los mercados de crédito en el decenio de 1830 e inicios del de 1840. En la medida en que Perú llegó a ser más estable después de 1845 y el riesgo crediticio se redujo, el mercado de crédito se expandió más rápidamente y las tasas de interés declinaron.
Palabras llave : crédito hipotecario; inestabilidad política; instituciones crediticias.