Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
América Latina en la historia económica
versión On-line ISSN 2007-3496versión impresa ISSN 1405-2253
Resumen
NARDI, Loris De. Los donativos voluntarios: un aspecto poco estudiado de la política americana de los Habsburgo de España (siglos XVI-XVII). Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2018, vol.25, n.1, pp.7-35. ISSN 2007-3496. https://doi.org/10.18232/alhe.v25i1.857.
En las últimas décadas, muchas investigaciones se centraron en los donativos voluntarios pedidos por los Habsburgo de España, en los siglos XVI y XVII. Sin embargo, estos estudios comparten un fuerte límite: todos se enfocan en un único ámbito geográfico, la península ibérica. Con el presente artículo se intentará delinear un primer cuadro general relativo a los donativos voluntarios solicitados por la corona en los dominios americanos, durante los siglos XVI y XVII. Entonces, la meta de este trabajo no es tanto la cuantificación de las recaudaciones que se obtuvieron —aunque sí se indicarán algunas cifras a este respecto—, sino presentar una serie de datos funcionales para demostrar la relevancia que los donativos voluntarios tuvieron en la política americana de los Habsburgo de España, y revelar algunas características principales de estos instrumentos de recaudación financiera que hasta hoy los estudiosos americanistas han pasado por alto.
Palabras llave : monarquía católica; donativos voluntarios; Habsburgo de España; virreinatos americanos; F540; N260.