Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Convergencia
On-line version ISSN 2448-5799Print version ISSN 1405-1435
Abstract
ALAMINOS-CHICA, Antonio and PENALVA-VERDU, Clemente. Visiones de la "Spanish Revolution": identidades y conflictos en las sociedades del posbienestar. Convergencia [online]. 2016, vol.23, n.70, pp.13-33. ISSN 2448-5799.
Este es un caso de estudio que analiza los documentos fotográficos de la protesta social en España entre 2011 y 2013. El análisis es cualitativo y considera el uso del espacio, la expresión visual de los mensajes y la orientación de los mismos hacia las causas o efectos de la política y de los cambios económicos y sociales. La sociología visual nos permite apreciar, en el caso de la Revolución Española, una dinámica de "reflexividad" irreconocible a partir de otros enfoques de investigación.
Se pueden apreciar dos oleadas sucesivas de la movilización social en respuesta a dos diferentes shocks. El primero lo produce la corrupción política, el desempleo y la amenaza a la sociedad de consumo. El segundo es causado por los recortes salvajes en el Estado del Bienestar. La movilización social se expresa de forma diferente en cada fase, y las formas que va adoptando la protesta muestra cómo la estructura de clases en la sociedad posindustrial configura las reacciones a la crisis del Estado de Bienestar.
Keywords : movimientos sociales; Spanish Revolution; sociología visual; estructura social; crisis del Estado de Bienestar.