Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Convergencia
On-line version ISSN 2448-5799Print version ISSN 1405-1435
Abstract
FAVILA CISNEROS, Héctor. Salud y enfermedad en la ciénega del Chignahuapan: un estudio paleopatológico del antiguo Valle de Toluca, México. Convergencia [online]. 2008, vol.15, n.48, pp.51-69. ISSN 2448-5799.
Durante el periodo Epiclásico (700- 900 d.C.) en la antigua zona pantanosa de la ciénega del Chignahuapan de la Cuenca del Alto Lerma, ahora cabecera municipal de Santa Cruz Atizapan, Estado de México, se desarrolló una sociedad isleña con un modo de vida lacustre, en la cual su equilibrio estaba determinado por la interrelación con el aprovechamiento de los recursos de la laguna y las difíciles condiciones del cenagal. El análisis morfoscópico realizado en las osamentas provenientes de los entierros del sitio arqueológico "La Campana Tepozoco" arrojó una serie de evidencias patológicas, que permiten conocer las condiciones generales de la salud de los habitantes del sitio. La presente investigación nos acerca al conocimiento de las diversas condiciones de existencia, donde el modo de vida impactó en la salud y nutrición de los miembros de esta población de la zona pantanosa de la antigua ciénega del Valle de Toluca.
Keywords : bionatropología; modo de vida lacustre; Epiclásico; cribra; hiperostosis.